A pesar de la crisis inmobiliaria el precio de la vivienda en grandes capitales está empezando a subir. Así que para muchas personas que estaban esperando a que los precios bajarán más es una señal de comprar piso de segunda mano.
La falta de promociones inmobiliarias de obra nueva y las dificultades para acceder a un préstamo hipotecario, sobre todo si se solicita un capital muy elevado.
Por ese motivo reformar o comprar vivienda nueva es una opción muy valorada en grandes capitales como Madrid o Barcelona. La demanda ha aumentado mucho sobre todo para comprar pisos en distritos céntricos.
Las viviendas a reformar siguen siendo muy demandadas tanto para su uso como residencia como con el objetivo de obtener una inversión rentable.
Reformar casa para venderla siempre ha sido un buen negocio y más cuando los precios de las viviendas de segunda mano están en mínimos desde hace años.
Pero antes de comprar es es fundamental saber el coste de la reforma para así evitar problemas financieros. Porque si el presupuesto de la obra es más alto de lo previsto puede que no tengas dinero suficiente para afrontar la reforma.
Sin embargo si sobrevaloramos el presupuesto del coste de la reforma entonces quizás la oferta de compra por el piso antiguo no sea aceptada.
Para poder calcular el precio de la reforma puedes pedir presupuestos a empresas o profesionales de la construcción.
El problema es que para que el presupuesto de ejecución material sea lo más ajustado habrá que acudir a ver el piso, lo que puede hacer ver al propietario que tenemos un elevado interés en comprar la vivienda de segunda mano.
Sin embargo con las calculadoras de reformas se puede conocer cuánto cuesta reformar una casa vieja sin tener que visitar el inmueble. Este tipo de herramientas son fáciles de usar y con una elevada fiabilidad.
Una gran ayuda para si eres de los que buscan pisos para reformar o comprar vivienda nueva.
En casi todas las ciudades los mejores pisos son los céntricos dado que las ciudades van creciendo hacia las afueras, de ahí que abunde la obra nueva.
Por ese motivo podemos encontrar pisos viejos que tienen un precio muy elevado al estar ubicados en el centro de la ciudad.
El problema de reformar casa para venderla es que hay que invertir mucho dinero para poder ser propietario de un piso antiguo. Además del tiempo y el presupuesto de obra que aumentará el valor de la inmueble.
De ahí que en el proceso de compra – venta podemos negociar el precio a la baja al tener que reformar una casa. Algo que puede funcionar sobre todo si los propietarios han heredado el piso antiguo.
A la hora de reformar un piso antiguo es importante acudir a un arquitecto o ingeniero para analizar dónde están las paredes de carga del edificio, para así evitar problemas estructurales al derribar tabiques.