Tanto si eres de los de comprar para reformar y vender como si buscas ideas para reformar un piso antiguo, te vamos a dar algunos consejos para que sepas reducir el coste de la obra.
A la hora de responder a la pregunta de cómo ahorrar en una reforma integral, lo primero que tienes que tener claro es que es fundamental hacer un presupuesto y un cronograma.
Es decir que tienes que saber qué trabajos se van a hacer, cuándo se van a ejecutar, y cuál será el coste detallado de todos ellos a nivel de materiales de construcción y mano de obra.
Una vez que tenemos hecho lo anterior llega el momento de ir paso a paso para ahorrar dinero en reforma:
Lo primero es empezar a reformar por la instalación eléctrica, dado que tras su ejecución los albañiles tendrás que tapar las regatas y los pintores tendrán que pintar las paredes.
De esta forma los albañiles podrán hacer las rozas y tú podrás ir marcando dónde hay que instalar los interruptores y enchufes al reformar una casa vieja.
Y hablando de interruptores, ese es uno de los trucos para ahorrar en una reforma que menos riesgos conllevan. Escoger una marca u otra puede suponer un ahorro considerable en función del diseño y del tipo de material.
En cuanto al presupuesto en iluminación también es una buena forma de cómo ahorrar dinero en una obra. Sin duda la mejor opción es el LED, porque aunque la inversión sea mayor el menor gasto eléctrico reducirá tu factura de la luz en casi un 60% respecto al uso de bombillas tradicionales menos eficientes.
Otra partida típica para ahorrar en reformas es el suelo, cuyo coste varía mucho en función del tipo de material. Aunque no solo hay que tener en cuenta el precio, también es importante conocer cuál va a ser el uso en función de si en el hogar hay hijos, perros, o si sois una familia numerosa.
Otra de los sitios dónde ahorrar en una reforma integral, es al pintar paredes y techos. Sin duda la mejor opción es la pintura plástica, dado que dura más y encima se puede limpiar. De esta forma no tendrás que volver a pintar las paredes en varios años.
Pero la verdadera forma de economizar la pintura en la reforma integral de un piso, es escoger bien la que vamos a aplicar a las puertas. Dado que este tipo de pinturas suelen ser muy caras.
La recomendación principal es que acudes a grandes superficies como BricoMart o Leroy Merlin. De esta forma podrás escoger los materiales, comprar precios y calidades, pero sobre todo ver cómo queda la combinación de sanitarios, azulejos, y baldosas.
Ya sabes que para reducir al máximo el precio de una reforma integral por metro cuadrado, comprar los materiales es el mejor truco posible. De esta forma además de controlar el coste también controlarás la calidad.
Un factor crítico es que los muebles de la cocina encajen bien. Por lo que es importante que sean a medida, así que no quieras ahorrar dinero en ese presupuesto salvo que quieras materiales más baratos.
Por ejemplo un presupuesto de reforma de cocina de piso será más barato si la encimera es de formica que si es de Silestone o granito. Aunque quizás te arrepientas cuando apoyes una cazuela caliente o cortes embutido.